miércoles, 18 de febrero de 2015

La expresión corporal.


¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN CORPORAL?:
Expresión corporal es una disciplina que utiliza el lenguaje del cuerpo como forma de comunicación y manifestación de lo consciente e inconsciente del ser humano. Se considera que entre el 60-70% del lenguaje no verbal se realiza a través de gestos, miradas, posturas o expresiones diversas, y solo el resto de la información se puede decodificar a través de las palabras.  

Profundizando algo más en la definición dada de Expresión Corporal diremos que se trata de la Actividad Corporal que estudia las formas organizadas de la expresividad corporal, entendiendo el cuerpo como un conjunto de lo psicomotor, afectivo-relacional y cognitivo, cuyo ámbito disciplinar está en periodo de delimitación; se caracteriza por la ausencia de modelos cerrados de respuesta y por el uso de métodos no directivos sino favorecedores de la creatividad e imaginación, cuyas tareas pretenden la manifestación o exteriorización de sentimientos, sensaciones e ideas, la comunicación de los mismos y del desarrollo del sentido estético del movimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL: 
- Se le da una escasa o inexistente importancia a la técnica, o en todo caso ésta, no se concibe como modelo al que se debe llegar. A veces se utilizan determinadas técnicas pero como medio, no como fin

- Posee una finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas.

- El proceso seguido y vivido por el participante es lo importante, desapareciendo la "obsesión" por el resultado final que aquí adquiere un segundo plano

- El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno

- Las respuestas toman carácter convergente ya que el alumno busca sus propias adaptaciones


VENTAJAS DE LA PRACTICA DE EXPRESIÓN CORPORAL: La expresión corporal es una actividad artística que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, y la comunicación humana, es por eso que el movimiento es fundamental para que los niños tengan siempre la más alta capacidad para fortalecer sus capacidades cognoscitivas y para que tengan un crecimiento más sano, tanto en el nivel físico como en el mental. 

La expresión corporal favorece al desarrollo de la expresión y la comunicación: los pequeños aprenden a demostrar sus sentimientos y sus intereses a partir de los gestos y la expresión oral. A través de los juegos, ellos pueden exteriorizar su mundo interno, por lo tanto es una experiencia que ofrece medios para un mejor crecimiento, desarrollo y maduración del ser humano.

Expertos afirman que un niño que esté acostumbrado a mover sus manos en juegos, aprenderá más fácilmente y con más velocidad a escribir, pues tendrá acostumbrados sus músculos al movimiento y el motor fino no estará atrofiado.

Está científicamente comprobado que la expresión corporal estimula el lenguaje, la vista y el oído, también ha sido demostrado que ayuda a que la seguridad del niño sea mayor, a que tenga una más alta autoestima y a que sepa relacionarse mejor con sus semejantes, de lo contrario, la falta de movimiento en los niños puede provocar déficit de atención y otros trastornos emocionales

TRES JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL: 

1. JUEGO: “Cuatro esquinas”

DESCRIPCIÓN
: Se forman grupos de 5 y cuatro de ellos se sitúan formando un cuadrado y el quinto  se sitúa en el medio. Éste intentará ocupar una de las esquinas cuando se encuentre vacía. Los cuatro situados en las esquinas se cambiarán rápidamente intentando que el del medio no ocupe sus lugares.


2. JUEGO: “Formar números y letras”

DESCRIPCIÓN: Se forman dos grupos con el mismo número de participantes y todos ellos se cogen de las manos. Cuando el profesor diga un número o una letra, cada equipo intentará formarla lo más rápidamente posible. El equipo que antes forme el número o la letra más correctamente gana un punto. Gana el equipo que llegue a 5 puntos



3. JUEGO: “La patata caliente”

DESCRIPCIÓN: Los alumnos se dispersan para pasarse la pelota lo mas rápido que puedan, cuando suene el silbato el que tiene la pelote se cuenta un punto. Pierde el que alcance 5 puntos




No hay comentarios:

Publicar un comentario